ARAPOV

Autorización de Acceso a los Recursos Genéticos de Especies Cultivadas o Domésticas Continentales

Mediante Contrato de Acceso a Recursos Genéticos con fines comerciales o no comerciales

Cuando el recurso genético se encuentra en condiciones Ex Situ e In Situ y será utilizado para realizar investigación con fines comerciales o no comerciales.

Requisitos

  1. Solicitud dirigida al Director(a) de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria - DGIA del Instituto Nacional de Innovación Agraria. [Descargar]
  2. Documento suscrito entre el Solicitante y el Proveedor del recurso biológico que contiene el recurso genético, de sus derivados al que se piensa acceder, donde manifieste su consentimiento y se defina la participación en los beneficios. [Descargar]
  3. Copia del contrato de licencia de uso u otro documento que acredite el acceso legal del componente intangible, según corresponda;
  4. Carta de compromiso de la Institución Nacional de Apoyo (INA) [Descargar] y el Acuerdo suscrito entre ésta y el Solicitante [Descargar]
  5. Carta de Presentación y curriculum vitae del Responsable del proyecto y de su grupo de trabajo. [Descargar]
  6. Propuesta de Proyecto de Investigación completo y detallado, que contenga el cronograma de actividades. [Descargar]
Mediante Acuerdo de Transferencia de Materiales - ATM

Para la salida de material genético que se conservan en condiciones Ex Situ (Centros de Conservación Ex Situ), y será utilizado para investigación sin fines comerciales.

Requisitos

  1. Solicitud dirigida al Director(a) de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria - DGIA del Instituto Nacional de Innovación Agraria. [Descargar]
  2. Formato Estándar del Acuerdo de Transferencia de Materiales (ATM) [Descargar], debidamente llenado y suscrito por el Solicitante y Carta de compromiso. [Descargar]
  3. Relación de material genético a ser transferido.
  4. Documento suscrito entre el Solicitante y el Proveedor del recurso biológico que contiene el recurso genético, de sus derivados, bajo condiciones ex situ (Centro de Conservación ex situ).
  5. Carta de Presentación y currículum vitae del Responsable del proyecto y de su grupo de trabajo. [Descargar]
  6. Propuesta de Proyecto de Investigación completo y detallado, que contenga el cronograma de actividades. [Descargar]

Aviso

Toda documentación presentada en el marco de la Solicitud de Acceso a RR.GG deberá ser presentada en Idioma Español.

Actores