PNIA en Camélidos
El Programa Nacional de Innovación Agraria en Camélidos del INIA realiza trabajos de investigación e innovación desde 1988 en las áreas de manejo animal, sanidad, mejoramiento genético, reproducción, alimentación y transformación de productos. Para este fin cuenta con personal altamente capacitado en las diferentes áreas de la producción animal y laboratorios debidamente equipados, dedicados a la generación de tecnologías en función a la demanda de los criadores. El PNIA en Camélidos trabaja en alianza estratégica con otras instituciones nacionales (UNMSM – IVITA, UNALM - Lima, UNA – Puno, UNSAAC – Cusco, UNSCH – Ayacucho, UPCH – LIMA), internacionales (USC – España, UBA- Argentina, UVC - Chile, U Guisse – Alemania, entre otros) lo cual contribuye en la calidad de los trabajos que se vienen desarrollando en biotecnología reproductiva, mejoramiento genético, sanidad animal y bienestar animal. Objetivos Objetivo General
Objetivos Específicos
Ámbito de acción Sede del PNIA en Camélidos: Estación Experimental Agraria Illpa – Puno. Acción Directa
Acción Indirecta
Centro de Investigación y Producción Quimsachata El Programa Nacional de Innovación Agraria en Camélidos realiza sus investigaciones principalmente en el Centro de Investigación y Producción Quimsachata, ubicado entre provincias de Lampa y San Román de la región Puno, con una extensión de 4 280 ha y una altitud promedio de 4 300 msnm. Laboratorios:
|
|
|